![]() |
Foto: http://www.t13.cl/noticia/tendencias/thylane-blondeau |
SESIÓN 2
Dayana esperaba con impaciencia la entrevista.
- Hola Dayana
- Hola
- A penas termines tu helado, entramos a la sala de juegos. Ya, contestó y se dirige a la sala donde esperaban sus dos hermanos.
- Danny ven, le indica.
Y lo hace entrar a la sala por su iniciativa.
- Al terminar de conversar con su madre, le indico que para comenzar, el hermano debe salir. Deben dejarnos a solas hijita. Danny sale y cierra la puerta.
- Cómo te ha ido?
- Bien. -repuso y casi inmediatamente dijo- Luego de esta reunión cuándo me toca la otra?
- La siguiente semana. Sácate los zapatos y ven a la alfombra, le indico. Te voy a prestar unos juguetes que podrás utilizar cuando te indique y que guardarás cuando te lo diga.
- Está bien.
- Su juego es rápido. Su temática es variada. Va del cuidado infantil al enfrentamiento de bandos. Usa el bebé con la bañera, biberón, soldados, animales salvajes. Arma un enfrentamiento entre los soldados y con los animales, luego de guardar súbitamente al bebé y su biberón. Vuelve a preguntar cuándo sería su próxima reunión conmigo. Esta pregunta la hace tres veces en el lapso de 35 minutos que duró la observación de su juego. Al no recibir contestación, aunque en todo momento ha sido mirada, ella decide guardar todos los juguetes, se para y pasa a usar otros implementos que no se le había facilitado. Así pasan algunos minutos hasta que le indico que su juego ha terminado.
La experiencia prematura en el área sexual ubica a Dayana en una postura, en un saber donde ella ya no es de juguetes, así se ve desde su sentir - actuar.
Se autodirige. Ella decide. Ella va. Ella elige.
Comienza a explorar rutas o caminos donde su yo niña está lejos de su etapa evolutiva. Esto no quiere decir que se "sienta mujer", aunque si "grande", como dicen los niños. Sus ambiciones, sueños o deseos los está retrotrayendo. A su niña la está olvidando en alguna parte de su memoria inconsciente. Construye barreras para ocultarse. Pese a ésto la manifestación de su carácter se nota abierto, franco y directo en el trato con los demás. Lo que ha de darle problemas a la hora de relacionarse con sus iguales. Iguales en los que incluye a los adultos que la rodean. En su si mismo se ve marcada la dualidad como una expresión de su experiencia. Esto le traerán sentimientos encontrados consigo misma y con las cosas que ha de experimentar. Está interiorizando una madre que no sabe hacer otra cosa que cuidarla, acunarla. Un padre que sale de esta realidad con su nene en brazos. La figura materna es más flexible y con los pies en la tierra. La figura paterna es de mecanismos rígidos y despegado de este mundo. Está tomando una posición cesariana y rígida.
La conversación con la madre fue breve en la que dio señales de no saber qué hacer ante los miedos de la niña o de sus necesidades actuales. Siempre se vio dispuesta a colaborar.
Las indicaciones a la madre están en dirección a la paciencia ante la manifestación del carácter de Dayana, pues éste ha de expresarse abierto, franco y directo. Ha de querer los privilegios de su hermana mayor y los mimos prodigados a su hermano menor. Incluso podría confrontarla a ella, probar sus límites, más que cualquiera de sus hijos.
Ante ésto, lo primero ha de ser la paciencia en todo momento. Lo segundo, y no menos importante ha de ser su firmeza en el trato a Dayana, pues al darle consignas debe tener el temple para hacer que lo cumpla. Cero confrontaciones con las personas adultas a su alrededor, menos contradicciones en las órdenes o consignas que se le da. Entre hermanos, nunca permitir que sobrepase sus límites, ni que le sobrepasen los de ella. Mostrar siempre comprensión, firmeza, amabilidad y amor ante su persona, sus actos y sentimientos.
Estas recomendaciones habrán de validar a Dayana como el individuo que es, en etapa de crecimiento y desarrollo, sin desmerecer o sobredimensionar su experiencia fuera de tiempo.
Con amor 💕
Odette 🌷💖
La experiencia prematura en el área sexual ubica a Dayana en una postura, en un saber donde ella ya no es de juguetes, así se ve desde su sentir - actuar.
Se autodirige. Ella decide. Ella va. Ella elige.
Comienza a explorar rutas o caminos donde su yo niña está lejos de su etapa evolutiva. Esto no quiere decir que se "sienta mujer", aunque si "grande", como dicen los niños. Sus ambiciones, sueños o deseos los está retrotrayendo. A su niña la está olvidando en alguna parte de su memoria inconsciente. Construye barreras para ocultarse. Pese a ésto la manifestación de su carácter se nota abierto, franco y directo en el trato con los demás. Lo que ha de darle problemas a la hora de relacionarse con sus iguales. Iguales en los que incluye a los adultos que la rodean. En su si mismo se ve marcada la dualidad como una expresión de su experiencia. Esto le traerán sentimientos encontrados consigo misma y con las cosas que ha de experimentar. Está interiorizando una madre que no sabe hacer otra cosa que cuidarla, acunarla. Un padre que sale de esta realidad con su nene en brazos. La figura materna es más flexible y con los pies en la tierra. La figura paterna es de mecanismos rígidos y despegado de este mundo. Está tomando una posición cesariana y rígida.
La conversación con la madre fue breve en la que dio señales de no saber qué hacer ante los miedos de la niña o de sus necesidades actuales. Siempre se vio dispuesta a colaborar.
Las indicaciones a la madre están en dirección a la paciencia ante la manifestación del carácter de Dayana, pues éste ha de expresarse abierto, franco y directo. Ha de querer los privilegios de su hermana mayor y los mimos prodigados a su hermano menor. Incluso podría confrontarla a ella, probar sus límites, más que cualquiera de sus hijos.
Ante ésto, lo primero ha de ser la paciencia en todo momento. Lo segundo, y no menos importante ha de ser su firmeza en el trato a Dayana, pues al darle consignas debe tener el temple para hacer que lo cumpla. Cero confrontaciones con las personas adultas a su alrededor, menos contradicciones en las órdenes o consignas que se le da. Entre hermanos, nunca permitir que sobrepase sus límites, ni que le sobrepasen los de ella. Mostrar siempre comprensión, firmeza, amabilidad y amor ante su persona, sus actos y sentimientos.
Estas recomendaciones habrán de validar a Dayana como el individuo que es, en etapa de crecimiento y desarrollo, sin desmerecer o sobredimensionar su experiencia fuera de tiempo.
Con amor 💕
Odette 🌷💖