Era una mañana de inicio del año escolar. Mariam de 6 años, de repente se presenta triste delante de la madre y le dice que no quiere ir a la escuela. Rompe en llanto inexplicable. La madre no sabia cómo responder ante esta expresión de emociones frente a un reloj que ya indicaba lo tarde que era para llegar al trabajo. La mente se marea con tanta urgencia y el corazón se debate entre la responsabilidad laboral y la emoción infantil expresada.
- Cómo te llamas?
- Mariam
- Cuántos años tienes?
- 6 años
- Te gustaría jugar conmigo?
- Si
Lo primero que elige son los recursos escolares: marcadores, pizarra, borrador. Luego dibuja y usa todos los papeles A4 que había en la mesa. Al seleccionar los juguetes de una funda saca primero al bebé y sus accesorios de baño. Juega unos minutos y a continuación pone su atención con los animales salvajes.
Su juego desata una serie de emociones que no ha logrado integrar. Incluye - excluye. Saca - pone. Vincula - desvincula... y en medio de la sala explaya los animales salvajes y los confronta. Al indicarle que la hora terminó, ella se rehúsa a dejar los juguetes, se aferra a ellos. No llora, no muestra angustia, solo da muestras de su querer repetirse y de permanecer donde ella ha elegido estar, con los recursos que ella eligió.
Mariam se mueve cuando la madre le indica que ella ya sabe qué hacer y con un no en la boca procede a guardar.
La preocupación materna es que haya sido víctima de abuso sexual. Definamos abuso de la siguiente manera:
____________________________________
"Como una obligación en hacer algo que no se quiere o te manipulan para que hagas algo que no quieres por causarte dolor o humillación".
___________________________________
Lo sexual es definido como sexo, genitalidad, masculino o femenino.
En lo referente a si existió abuso sexual de parte del docente hacia la estudiante de 6 años, digamos que habría que tomar nota de las circunstancias y de los actos del docente, pues el abuso sexual infantil trata de una relación dispar donde el adulto ejerciendo su autoridad sobrepasa los límites de lo físico, corporal para invadir al infante con acciones que éste no podrá asimilar en su aparato psíquico hasta que su cuerpo esté listo para encajarlo y su mente, no solo madura, sino flexible para asumir esos hechos.
El asunto del abuso sexual es complejo, doloroso, muchas veces escabroso, pero cuando ha existido seducción de parte del adulto, donde después de haber habido caricias, el manipulador le pregunta al niñ@ si le gusta las cositas ricas que le hace, el infante sin tener edad para catalogar dichas experiencias sensuales y sexuales, dice si, lo que da paso a una de las màs complejos y dolorosos rompecabezas en el que resulta una violación de tal calibre, donde puede o no haber rastros físicos de lo que ha ocurrido.
El/la niñ@ quedará con la miel en los labios, sin saber encajar lo ocurrido. Y a medida que pasa el tiempo tal experiencia queda impresa en el inconsciente infantil como una huella que le señala algo oscuro y sensual que evoca sin saber ubicarlo en su ser.
Hasta aquí el tema del abuso sexual infantil. En relación a Mariam, se puede decir que enfrenta un duelo, una separación, un algo que le indica que las cosas no son iguales. Algo que encajar de qué calibre? Aún es prematuro para deducirlo o inferirlo. Sin embargo, su carácter se está mostrando fuerte, voluntarioso y pone a prueba las respuestas de sus cuidadores, de los adultos a su alrededor. Mariam enfrenta miedos, proyectados? maternos? Es posible. Aunque la madre se siente distendida al ver el diagnóstico médico, que indica no haber habido violación. La madre al pensar en la posibilidad de que sea ella la que proyecta miedos, ansiedades en la niña, da la retirada quizás por cuanto hay mucho que recordar y traer a la conciencia.
Mariam dice YO QUIERO...
La madre dice MI HIJA NECESITA APOYO...
Y salen de la mano en tanto se despiden de la consulta.
Con Cariño